
Provocaciones en Playgroup: aprendizaje desde la exploración y la autonomía
En el playgroup del Colegio San Esteban Diácono, se implementa la estrategia pedagógica de las provocaciones como una herramienta clave para promover un aprendizaje activo, creativo y significativo.
Esta metodología consiste en crear ambientes cuidadosamente preparados, con materiales que despiertan la curiosidad natural de los niños y niñas, invitándolos a explorar, imaginar y construir sus propios aprendizajes. En este espacio, cada estudiante tiene la libertad de actuar según su propio ritmo e intereses, favoreciendo el desarrollo de la autonomía, la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración.
Durante estas experiencias, se fortalecen habilidades como el lenguaje, la expresión personal y la apreciación estética, siempre en un entorno seguro, estimulante y respetuoso. Las educadoras cumplen un rol fundamental como observadoras y facilitadoras, acompañando el proceso sin dirigirlo, documentando avances y ofreciendo oportunidades que enriquecen el aprendizaje.
“Queremos que nuestros niños y niñas vivan una infancia activa, curiosa y protagonista. Las provocaciones son una muestra concreta de cómo el juego libre, en ambientes intencionados, potencia aprendizajes profundos y significativos desde los primeros años”, comenta Ángela Cañón, directora del Colegio San Esteban Diácono.
“Las provocaciones les permiten a los niños tomar decisiones, expresarse libremente y conectar con el entorno de forma auténtica. Como educadoras, tenemos el privilegio de observar y acompañar esos momentos únicos de descubrimiento y asombro”, agrega Cintia Lemus, profesora jefe de Playgroup A.
De esta forma, el aula se convierte en un tercer educador, un espacio vivo donde cada decisión tiene valor y donde los niños son los verdaderos protagonistas de su desarrollo.